¿En qué fijarte para saber si un restaurante es seguro en tiempos de Covid-19?

Blog

Es cierto, la llegada del Covid-19 ha significado un parteaguas en nuestra vida, en muchos sentidos. Pero la vida tiene que seguir, aún con los retos que implica las secuelas de esta pandemia, y para ello debemos adaptarnos con ánimo y entereza para reactivarnos, con alegría  e inteligencia, y con ello correr los menos riesgos posibles, guardando la sana distancia, y tomando todas las medidas al alcance.

Por ello, desde que inició el regreso a la ‘nueva normalidad’, a raíz de la llegada del Covid-19, tanto los prestadores de servicios como los clientes hemos ido tomando medidas de precaución como una manera de relacionarnos con el entorno.

Retomar la normalidad, como lo dice la frase oficial ‘nueva normalidad’, requiere de novedosas maneras de convivir con el exterior. Y en este sentido, cada uno debe tomar medidas de seguridad; también, cada persona debe asegurarse de acceder a servicios que cuentan con las medidas de prevención estipuladas por las autoridades.

En el caso de los restaurantes en México, además de las recomendaciones de entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud, también se han generado protocolos por parte del sector nacional: como el de prevención Covid-19 ‘Mesa Segura’ de la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurante y Alimentos Condimentados), el cual está basado en recomendaciones oficiales, nacionales e internacionales.

De la revisión de este protocolo, extraemos algunas medidas de seguridad que son visibles para ti como usuario, en las cuáles puedes fijarte fácilmente para asegurarte de que un restaurante es higiénico y seguro en estos tiempos de Covid-19:

 

  • El negocio fomenta el sistema de reservas en línea.

 

  • Te reciben con tapete sanitizante con hipoclorito de sodio, o bien, con productos registrados ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA) certificados para eliminar el SARS-CoV-2.

 

  • Te reciben con gel desinfectante a la entrada para tus manos.

 

  • Absolutamente todo el personal porta cubrebocas, y de preferencia, careta.

 

  • Las mesas están separadas con al menos un metro y medio de distancia y no se reúnena más de 10 personas por mesa.

 

  • La mesa es montada al momento y delante del cliente; además, alberga los menos elementos posibles previo a que llegue el cliente.

 

  • Los menús deberán ser ofrecidos con sistemas que reduzcan el contacto físico, a través de menús digitales, desechables, pizarra o a través de QR, por ejemplo.

 

  • Se propicia el límite de contacto entre empleados y clientes fomentando el uso de pagos electrónicos o el uso de menús digitales mediante códigos.

 

  • Todos los condimentos como sal, salsas extras, etc, deberán ser servidos al momento y solo en proporciones individuales.

 

  • Si hay buffet, este deberá contar con cubierta anti-estornudos y solo un miembro del staff deberá servir a los comensales. Este último, naturalmente deberá llevar careta y cubrebocas, así como guantes desechables que deberán cambiarse cada 4 horas.

 

  • Si hay barra, los comensales deberán estar separados al menos por metro y medio cada uno.

 

  • El lugar deberá contar con productos desinfectantes en puntos estratégicos, como barras, baños, tocadores, etc.

Además de estos básicos, acuérdate que la prevención está en ti. Si tienes algunos de los síntomas del Covid-19 evita salir a lugares públicos y hazte la prueba.

, , , , , ,
Entrada anterior
10 razones por las que quedarte en Stanza en tiempos de Covid-19 es seguro
Entrada siguiente
¿Cómo saber que un hotel es seguro en tiempos de Covid-19?

Tal vez te pueda interesar:

Menú