Caminatas imperdibles que tienes que hacer en la colonia Roma

Blog

En tiempos prehispánicos, la  colonia Roma era un islote rodeado por canales, un barrio llamado ‘Aztacalco’, que significa ‘lugar de las garzas’, de acuerdo con el historiador Manuel Orozco y Berra. Hoy la colonia Roma tiene apenas un siglo de edad y actualmente se ha posicionado como una de las Colonias más importantes de la CDMX. En este lapso de más de 100 años han sucedido bastantes episodios en sus calles y casas, y tanto así, que se ha inmiscuido en la historia del cine y de la literatura como pocas áreas del D.F.

Hoy La Roma es una de las zonas más trendy de CDMX con un sinfín de galerías, cafés, librerías, museos. Pero también guarda edificios donde sucedieron increíbles historias que nos transportan en el tiempo. Más allá de lo tangible, la colonia Roma es todas esas historias que le hacen tener tanta magia y presencia.

Caminar esta colonia, es vivirla, y por eso en Stanza Hotel hemos decidido escribir nuestras experiencias y compartir con ustedes las mejores caminatas de la colonia. Así que hicimos una lista de caminatas categorizadas según el tipo de actividad para que puedas explorar una de las mejores colonias en la Ciudad de México.

EL PASEO POR LOS MUSEOS DE LA COLONIA ROMA

mapa-caminata-roma-1

Da click aquí para abrir este mapa en Google Maps

Museo Casa del Poeta Ramón López Velarde.
Foto: blog.seccionamarilla.com.mx

Si estas en Stanza Hotel puedes salir cambinado sobre la icónica Avenida Álvaro Obregón, y en el número 73, hallarás el Museo Casa del Poeta Ramón López Velarde. Aquí vivió este estandarte de la poesía mexicana y el hermoso edificio clásico porfiriano fue rescatado, y convertido en un espacio cultural con fines de divulgación literaria. En este espacio encontrarás expuesta la obra gráfica de grandes diseñadores, nacionales o extranjeros sobre todo en el formato del cartel utilizado como un medio clásico de divulgación y expresión artística. La Casa del Poeta completa sus atractivos con la Biblioteca Salvador Novo y Efraín Huerta. Con poco más de once mil volúmenes, este espacio cultural se vuelve un punto de referencia obligado para aquellos preocupados por la literatura nacional y lugar de estudios especializados en poesía. El servicio es para consulta en sala.

 

Puedes dar vuelta en la esquina para seguir a la calle de Colima y en el número 145 encontrarás el Museo del Objeto (Modo). Este museo cuenta con más de mil piezas, algunas con una antigüedad desde 1810 y que son representativos de las etapas históricas por las que ha pasado México desde entonces.

modo-museo-del-objeto-colonia-roma-cdmx

Fotos: Museo del Objeto México

Panadría Rosetta


Te recomendamos pararte en la panaderia de Rosetta por un delicioso cafe y un pan para continuar con tu caminata. De la prestigiada chef Elena Reygadas, este acogedor lugar es uno de los sitios más queridos de la Roma por su personalidad hogareña. Tiene opciones para veganos y vegetarianos y su pastel de hojas y de frutos rojos son muy conocidos. Esta en Colima 179.

Del otro lado de la calle, encontrarás el Salón de la Plástica Mexicana, en el número 196; con exposiciones temporales que homenajean y recuerdan el trabajo de los grabadores y pintores que dan y dieron color a México, prácticamente, “todas las corrientes vigentes en el arte mexicano actual y todas las generaciones de artistas tienen cabida en este recinto”. 

salon-plastica-mexicana.-paseos-caminatas-colonia-roma-que-hacer-ver

Salón de la Plástica Mexicana

arroniz-galeria

Arróniz Arte Contemporáneo

Puedes continuar doblando en la esquina hacia en la calle Tabasco en donde se encuentra Arróniz Arte Contemporáneo. Aunque no es un museo sino una galería de arte, en esta ruta te queda de paso. Arróniz surgie de un interés particular por trabajar con una nueva generación de artistas de México y América Latina. Se esfuerzan por apoyar y seguir de cerca las carreras de nuestros artistas tanto a nivel local como internacional.

También, en Chihuahua 194, está el Museo Casa Estudio Leonora Carrington. Se trata de la casa donde vivió esta renombrada pintora surrealista; darás un paseo por su espacio íntimo, desde donde seguramente se inspiró para traernos sus personajes.

Si quieres conocer más lee aquí nuestro blog sobre los Museos en la Colonia Roma.

casa-leonora-carrington

Casa Museo Leonora Carrington

caminatas paseos donde colonia roma casa museo guillermo tovar de teresa

Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa.
Foto: Excelsior.

Muy cerca de la Glorieta Cibeles, en la calle Valladolid #52, encontrarás la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa, aquí hallarás la colección personal de este historiador, pero también encontrarás las tercera sede del Museo Soumaya.

EL PASEO POR LOS EDIFICIOS HISTÓRICOS

Da click aquí para abrir este mapa en Google Maps

Inicia en Álvaro Obregón 99, aquí hallarás una de las ex mansiones más representativas de la colonia Roma, la Casa Lamm. Este lugar es hoy un maravilloso espacio que no te puedes perder. Con un jardín interior y un maravilloso restaurante, Casa Lamm es mejor conocida por ser un centro cultural donde se hacen exhibiciones, y se dan clases de historia del arte y literatura, incluso ofrecen un programa de Maestrías. Construida a principios del siglo XX, Casa Lamm es uno de los pocos lugares que se conserva impecable y al cual podemos ingresar para conocer de cerca este tipo de arquitectura que data de 1911.

Tambien te recomendamos su esquisito restaurante Nueve Nueve en nuestro blog de Las Mejores Terrazas de la Ciudad de México.

Casa Lamm y Restaurant Nueve Nueve
Foto: Casa Lamm.

Edificio Balmori y El Parián

Justo en la esquina de Ave. Álvaro Obregón y Orizaba, hallarás el famoso Edificio Balmori, construido en 1922, el cual abarca una esquina icónica de la colonia Roma. Con su estilo afrancesado, se trata de uno de los ejemplos vivos sobre cómo solía ser la zona en sus inicios. Este edicicio ha sido amado generacion tras generacion, en los 90´s fue rescatado de ser demolido por artistas que protegieron nuestro patrimonio cultural con sus obras. Actualmente sera remodelado y mientras eso sucede el edificio albergará distintos proyectos culturales. 

Otro de los lugares que tienes que conocer en esa misma Ave. Álvaro Obregón #130, esta el conocido como Pasaje Comercial El Parián, su encanto de cantera y sus pasillos, estilo mercadito, te fascinarán. 

En la esquina de las calles Río de Janeiro y Durango, hallarás la Casa de las Brujas, una de las musas más conocidas de la colonia Roma. Este edificio de aspecto gótico inspiró en su creación literaria a autores como José Emilio Pacheco, Carlos Fuentes, o Sergio Pitol.

Casa de las Brujas

caminatas paseos que hacer colonia roma parroquia sagrada familia

Parroquia de la Sagrada Familia

También, en la calle de Puebla #144, se halla uno de los templos más lindos de la zona, se trata de la Parroquia de la Sagrada Familia; es la primera edificada en la colonia y es muy distintiva por su estilo neorrománico, neogótico.

Conoce más aquí, sobre algunos edificios históricos de la colonia Roma.

EL PASEO DE LA LITERATURA

Da click aquí para abrir este mapa en Google Maps

Casa Universitaria del Libro de la UNAM, Librería Morana
y Casa del Poeta Ramón López Velarde

Primero, el Museo Casa del Poeta Ramón López Verlarde, de la cual hablamos al inicio de esta nota. Depues puedes visitar la Libreria Morgana antes de pasar por La Casa de Las Brujas, que como ya habíamos mencionado antes, ha figurado en la literatura de José Emilio Pacheco, Carlos Fuentes, o Sergio Pitol. También en la casa Leonora Carrington, la cual ya mencionamos antes, se dice que desfilaron figuras como Julio Cortazar, Aldous Huxley y Octavio Paz.

Y hablando de libros, no puedes perderte la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, una joya arquitectónica de inicios del sigo XX, y de una elegancia exquisita ubicada en Orizaba 24.

En la calle de Medellín 194, vivió nada menos que Jack Kerouac, hoy se le conoce como “La sastrería” y su nombre formal es a la marisquería Shrimp Market, una vieja casona custodiada por el INBA.

También, en Monterrey 122, ocurrió uno de los episodios más trágicos de la vida de William Burroughs cuando accidentalmente mató a su esposa al estar jugando a la puntería. Otro imperdible lugar de la literatura sobre la colonia Roma, es  La Romita (encuentra su ubicación, aquí), una placita que, de hecho es la responsable del nombre que lleva la colonia y que fue protagonista de ‘Las Batallas en el Desierto’ de José Emilio Pacheco. 

Si te interesa leer mas a cerca de Burroughs te recomendamos el libro de Jorge García-Robles The Stray Bullet William S. Burroughs in Mexico (2013).

También te compartimos nuestro blog con todas las Librerías de la Colonia Roma. 

Monterrey 122

EL PASEO DEL CINE

Da click aquí para abrir este mapa en Google Maps

La colonia Roma ha quedado inmortalizada, sobre todo, en dos grandes películas. Una de ellas, incluso le dio el nombre a la cinta, se trata de Roma de Alfonso Cuarón, la cuál puedes disfrutar en Netflix. En esta hermosa pelicula, la colonia toma un rol de personaje pricipal, ya que es el espacio representativo de la clase media de finales de los años 60´s del siglo pasado, la personalidad de la colonia, es simplemente apabullante. Y de esta película, quizá el escenario más importante está en la Calle Tepeji con el número 22, la casa en la cual se desarrolla la historia y justo es el edificio frente al lugar en el que en realidad creció Cuarón.

casa-tepeji-roma-cuaron

Casa de la pelicula Roma, Tepeji 22

mejores-parques-plazas-jardines-roma-condesa-PlazaRomita-1

Plaza La Romita. Foto: Mx City

También, no puedes perderte Plaza La Romita, el sitio donde el legendario Luis Buñuel desarrolla gran parte de ‘Los Olvidados’. Conoce más sobre esta placita, aquí.

EL PASEO DE LAS GALERIAS

Otro de los ‘must’ de la colonia son sus galerías. Espacios en los que se hacen muestras de artistas locales pero también internacionales. Hacemos un paseo por las calles en las que puedes hallar algunas de las mejores opciones que te ofrece la colonia en este sentido. Primero vamos por la calle de Colima, aquí encontrarás, en el número 101, a Almanaque Fotográfica. En este espacio hallarás artistas emergentes que trabajan con la fotografía contemporánea.

En la calle de Córdoba, en el número 100, hallarás la Galería OMR, una de las más importantes de la Ciudad de México y cuya tradición nos comparten desde el año de 1983. Representando a algunos de los artistas más importantes de la escena del arte a nivel global, esta es una de las galerías ‘Blue Chip’ de CDMX.

Galería OMR

Galería El Licenciado

También, en la calle de Tabasco encontrarás la Galería Licenciado, en el número 216, un lugar que, además de exhibiciones, tiene cabida para eventos y experiencias para el arte contemporáneo. Y en esta misma calle, en el número 198, está Arróniz Galería, fundada por una historiadora y donde se ha presentado el trabajo de artistas como José Luis Cuevas, Carla Rippey, Vicente Rojo, entre otros.

En la calle de Querétaro, en el número 99, está Espacio Arterial, un proyecto de la Universidad de la Comunicación para dar a conocer las propuestas de artistas locales. Por su parte, una de las propuestas más arriesgadas en la ciudad, es Lulu, montada en un pequeño lugar del cual no sospecharas en la calle Bajío, en el número 231; un sitio que de pronto tiene muestras de Yoko Ono, y artistas de su talla.

Ahora para conocer mas de las increibles exposiciones de Arte Contemporáneo en la Colonia roma te recomendamos esté artículo de nuestro blog.

lulu

Lulu

EL PASEO DE LAS BOUTIQUES

La moda tiene su lugar en la colonia Roma, desde propuesta local, contracultural, alternativa, street fashion, etc. En la calle de Colima en el 244, por ejemplo, encontrarás Headquarters, una tienda de estilo urbana, dedicada a los hombres; hallarás opciones de skate.

Córdoba es una de las calles que más opciones ofrece respecto al tema. En el número 55, encontrarás a Goodbyefolk, una tienda de ropa de segunda que tiene una selección muy buena; también, en el número 60, de esta misma calle, hallarás una de las mejores opciones de propuestas indígenas mexicanas en la increíble tienda de Artes de México. Por su parte, en el número 67, encontrarás Fábrica Social un proyecto de manos mexicanas en la adecuación de moda urbana con inspiraciones de las distintas culturas indígenas en el país. Por último, en Guanajuato 116, encontrarás la nueva boutique de Básicos de México, una de las propuestas de moda más responsable, sustentable y ecológicas que hay en la CDMX.

Pero si quieres mas opciones te recomendamos nuestro blog de Boutiques en la Colonia Roma.

Goodbye Folk Vintage Boutique

Si esta lista no te parece suficiente te dejamos nuestro mapa con muchas mas recomendaciónes para que escojas tu ruta y reserva con nosotros directamente para recibir las mejores ofertas en Stanza Hotel, y nosotros te ayudaremos a descubrir las maravillas de la Colonia Roma y la Ciudad de México.

, , ,
Entrada anterior
Las mejores panaderías para celebrar El Día de Muertos en la Colonia Roma

Tal vez te pueda interesar:

Menú